Freud y la metáfora
Por: Armando Correa
Son pocas las veces que Freud trabaja y hace mención del término metáfora. La primera que consigna, en una obra impresa es en Estudios sobre la histeria (Breuer y Freud), en la parte III (Teórica), en el punto «5. Representaciones inconcientes e insusceptibles de conciencia. Escisión de la psique». Aquí usa el término para referir la localización de una representación que no es espacial, la cual por medio de una vía metafórica queda espacializada y sustancializada, en un proceso que culmina en una falsa representación objetiva que «queda hecha mitología». Asoma en estas primeras consideraciones, tangenciales por demás, la consistencia patológica del uso metafórico del lenguaje, una psico-poeti-patologización por medio de esta figura del lenguaje.