El cuerpo del autismo

Por: Samuel Mora El psicoanálisis es una de las tantas teorías que han intentado conceptualizar al autismo, cuáles son sus causas, así como sus características y los posibles tratamientos. El cuerpo es una pieza clave en el rompecabezas que nos presenta una subjetividad tan compleja y variable como el autismo, pero donde podemos observar estáSigue leyendo «El cuerpo del autismo»

Apuntes sobre la Asexualidad

Gabriel Chávez Luisa Aurora Ochoa De lo que no se puede hablar, se debe guardar silencio. -Wittgenstein, Tractactus logico-philosophicus. Si algo nos guía (y nos sigue guiando, al día de hoy) a todos y todas aquellas que sentimos una afinidad espontánea por la enseñanza de Freud, es una cierta noción de estructura y consistencia queSigue leyendo «Apuntes sobre la Asexualidad»

(Sin)Soma

(Sin)Soma

Por: Gabriel de Jesús Chávez y Luisa Aurora Ochoa

El edipo freudiano ha sido una explicación teórica en la cual el falo es una brújula que ubica al sujeto frente a su realidad en todos los aspectos: carnales, sensoriales, sociales y subjetivos. Posteriormente, el edipo lacaniano resalta la importancia de la suscripción del nombre del padre junto con la causa del deseo dejado por la angustia en la imposibilidad de la integridad psíquica que deja el deseo edípico nunca satisfecho. Sin embargo, ambas posturas tienen algo en común, la noción de que existe algo inaccesible, hedónico, que no puede completar al psiquismo, dejándolo en un anhelo y ausencia permanente que no será satisfecha más que por síntomas que producen goce.

El tatuaje en el cuerpo como territorio hablante

Cada uno carga su propia lengua Por: Samuel Mora El cuerpo es y tiene una historia. Marcel Mauss No debemos entender el cuerpo únicamente como algo de origen biológico, que solo opera a través de pulsiones, sino también de historia, de cultura y del vínculo que se tiene con el Otro.  ¿Por qué el tatuajeSigue leyendo «El tatuaje en el cuerpo como territorio hablante»

Cuerpos que acontecen

Juan de la Cruz – Desencuentros Óleo/lienzo 2017 Por: Mónica González A quienes menosprecian el cuerpo quiero decirles una gran verdad: su despreciar, a pesar de los pesares, es su apreciar. ¿Qué es lo que creó la estima y el menosprecio, el valor y la voluntad? Fue el Sí-mismo quien creó tanto la estima ySigue leyendo «Cuerpos que acontecen»