Noches de tormenta

Por: Eunice Michel

Este escrito fue publicado en Cuerdas Ígneas, el 23/Diciembre/21:

https://cuerdasigneas.com/2021/12/23/cinecuerdas-noches-de-tormenta/?fbclid=IwAR3I3RZzGmwsr1WKRwd1ADqUWxZpiQ_ng1wjmcElyMBFNt6eCVeU7wd2x8E

Por su pertinencia se considera importante, publicarlo en el presente espacio.

¡Qué anacrónico hablar de amor en una época como ésta!

Pero, a lo mejor, justamente porque estamos en una era de contexto mortífero y no sólo por el problema de salud pública que representa la pandemia del Covid-19, y sus variantes y consecuencias, sino también por la erotización del odio en los lazos sociales que caracteriza asimismo al mundo actual , según la acertada expresión de un pensador contemporáneo, sea necesario que algunos y algunas nostálgicas reconfortemos nuestro espíritu viendo una película como Noches de tormenta (George C. Wolfe, 2008), disponible en el catálogo de Netflix.

Adrienne y Paul película
Fotograma de ‘Noches de tormenta’ / Warner Brothers.

Desde la bellísima escena inicial donde Adrienne Willis (Diane Lane),  en medio de una crisis matrimonial y con el encono de su hija adolescente en contra de ella por esto, sueña con su padre, recientemente fallecido, y quien en la realidad onírica, siendo ella una niña, le da vueltas en el aire alrededor suyo, tomada de las manos de él. La vista de la playa, el mar al fondo, y la luz del sol iluminan su recuerdo, mientras ella sonríe, feliz, como sólo los niños y las niñas pueden hacerlo.

Personalmente, esta escena me recordó una imagen que vi hace años. Promocionaba La guerra de las galaxias de una manera muy creativa y manifiestamente edípica y, por lo mismo, también igual de bella: Darth Vader en la playa, cargando en los brazos a su hija, la princesa Leia. Ella, vestida con traje de baño, y él con su atuendo característico de la película, incluida la máscara facial.

Leia y Darth Vader playa
Sesión de fotos para la revista Rolling Stone (1983).

¿Cuál es el vínculo entre estas dos imágenes que menciono? El amor, como el que solo puede darse por vez primera , entre un padre y una hija y que conformará el modelo de amar que privará en la vida de ésta, al elegir a su pareja.

El amor, que no es lo mismo que el sexo, y aunque pueda estar presente éste también, como atinadamente dice Alain Badiou en la entrevista que Nicholas Truong le hizo y que fue publicada con el título Elogio del amor.

Ese nexo entre dos que pueden construir un mundo con la diferencia entre lo dos y no lo uno, como a veces en la cotidianidad y hasta en los filósofos, ya sea desde la inmanencia o de la trascendencia, se confunde con el amor. Éste último tiene qué ver con el reto de constituir un mundo desde la mirada de dos.

filosofía entrevista
Portada de ‘Elogio del amor’ / Paidós.

El amor, ese vínculo amenazado, como dice el filósofo francés , en la sociedad actual, en la que las redes sociales de encuentros sexuales nos lo venden como un lazo sin compromiso y en el que, como en un contrato mercantil, se nos garantiza que no correremos el riesgo del sufrimiento.

Además de que eso que se nos vende como amor es efímero, ocasional y seguro, en el sentido de que no habrá ningún dolor al separarse de la otra o el otro.

historia de amor
Fotograma de ‘Noches de tormenta’ / Warner Brothers.

Sólo dos, como es el caso de la película que reseño, como Adrienne Willis y Paul Flanner (Richard Gere), que están dispuestos a apostar por construir un mundo con las diferencias del ser de ella y el de él, mundo que sólo puede vislumbrarse desde el amor verdadero, pueden pronunciar con sinceridad frases como «lo único que puedo prometerte es que te amaré por siempre» (Flanner) o «hay un amor que te da el valor de ser más de lo que eres y no menos» (Willis a su hija).

¿Será todavía posible apostar por el amor en un mundo como el que vivimos?

Vean, por lo menos, la película. Si están tristes. Y aunque no lo estén.

Referencias:

Noches de tormenta (Nights in Rodanthe). George C. Wolfe, 2008. (Basada en la novela de Nicholas Sparks). Warner Bros. Pictures/Village Roadshow Pictures (EU).

Badiou, Alain, con Nicholas Truong: Elogio del amor. Paidós México. 2015.

La guerra de las galaxias: Una nueva esperanza (Star Wars: A New Hope). George Lucas, 1977. Lucasfilms (EU).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: